Andrés Corchero y Júlia Cruz.
Danza y música.
'Atrapar el instante, tocar el ahora'.
Patio Casa el Peperillo.
A las 19:00 horas. Entrada libre hasta completar el aforo.

“Ahora veo”, es la segunda parte del libro En el ahora, de Thich Nhat Hanh, escritor y maestro Zen. Se inspira en algunos versos sobre el paso del tiempo del poema épico más famoso de la literatura vietnamita, La historia de Kieu, de Nguyen Du. Se puede traducir literalmente de esta forma: “al llegar al ahora, veo el aquí”. Solo en el ahora puedes ver el aquí.
Solo ahora veo lo que está ante mi, aunque, en verdad, mi corazón vio desde el principio los días venideros.
El aquí representa el espacio, y el ahora representa el tiempo. El ahora se encuentra con el aquí. ¿Es posible separar el aquí del ahora?.
Thich Nhat Hanh.
Partiendo del concepto de “En el ahora”, bailando y acompañado de la música en directo de Júlia Cruz. Como transcender la cotidianidad y mover el interior del público, transformar el lugar y a nosotros mismos y detener la percepción del tiempo.
Andrés Corchero y Júlia Cruz.
“Atrapar el instante” se presentó por primera vez en el local de Raravis en formato de 7 horas en el 2010. Posteriormente se presentó en el espacio de La Tacones de Sant Cugat en octubre del 2021 y el pasado 23 de abril del 2023 en el Mercat de les flors de Barcelona.
https://www.facebook.com/julia.cruzsese
https://www.instagram.com/juliacruzsese/
https://www.facebook.com/andrescorcherosalgado
Jimmy J. Moore.
Concierto.
'Folk americano, alt-country, con pinceladas del rock alternativo de los 90'.
Plaza Mayor.
A las 23:00 horas.

Jimmy J. Moore comienza su andadura en solitario en 2012, durante una estancia en Dallas, TX. Allí comparte sesiones con músicos de la escena country-folk local y se van gestando sus primeros temas.
En 2016 se muda al área de la bahía de San Francisco donde va tomando forma su primer disco, que graba en 2018 en Oakland en los estudios Ben Bernstein Music. Durante su aventura californiana comparte cartel en varias ocasiones con otros artistas de americana y alt-country y actúa en diferentes salas de San Francisco, San José y Redwood City. Tras su regreso a España, en julio de 2021 graba su segundo álbum en el estudio Lar de Maravillas de Zaragoza, con Javier Vicente «Carasueño» en la producción.
Su estilo se mueve entre el folk americano y el alt-country, con pinceladas del rock alternativo de los 90, tomando como referencia a artistas como Neil Young, Townes van Zandt, Wilco, Nirvana, Meat Puppets, Christopher Paul Stelling o Nick Drake por citar unos cuantos.
En 2023 Jimmy J. Moore se rodea de los músicos Raquel Jiménez Mur (guitarra y voz), Josep Lluis Boix (bajo eléctrico) y Josep Maria López (batería y percusiones), para ofrecer directos más enérgicos en formato eléctrico.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100015506040958
https://www.instagram.com/jimmyj.moore/
